Fitomedicina

La fitomedicina estudia las propiedades de las plantas
medicinales y su uso, buscando un mejor estado de las personas en cuanto a males
y enfermedades, atenuando (e inclusive evitando) convalecencias. La
fitomedicina se define como la medicina que emplea de forma terapéutica las
plantas en forma de infusiones, decocciones, extractos u otras formas. Dentro
de ella se engloban la fitofarmacología y la fitoterapia.
Las plantas medicinales son buenas para fines terapéuticos, y en esto se
basa la fitomedicina, pero para poder utilizarlas es
importante saber cuáles son las propiedades de las plantas y ver con qué fines
deben utilizarse y en qué proporciones.
Hay muchas plantas que se pueden utilizar en la fitomedicina,
por eso existen muchos expertos en esta terapia y en muchas especialidades de
ella.
La fitomedicina puede curar muchos de los males del cuerpo
como artritis, ansiedad, estrés, depresión, dolores de espalda, dolores reumáticos,
etc. Las plantas tienen propiedades antiinflamatorias, antitumorales, para
actividad hormonal. Tienen propiedades diuréticas, digestivas, expectorantes,
antitusígenas, etc. Es un campo muy grande que se puede utilizar para muchas
enfermedades y males, basándose en las plantas más recomendadas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.