Mostrando entradas con la etiqueta Inmunologia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Inmunologia. Mostrar todas las entradas

22 oct 2012

DESCUBRIMIENTO DE LOS COMPONENTES TERAPEUTICOS DE LAS HOJAS DEL OLIVO

Durante la guerra entre España y Francia, de 1808 hasta 1813, los médicos españoles en primera línea, descubrieron un arma secreta. Desarrollaron una decocción verde y amarga de hojas de olivo en polvo, que administraban como brebaje terapéutico a los soldados con fiebre. Esta bebida bajaba la temperatura muy alta de los soldados (40°C) a un nivel anodino de 37°C. Así los soldados españoles volvían rápidamente al combate.
 
En 1811, el cuerpo médico francés, antes el estado vigoroso de los soldados del ejército español más allá de las epidemias de fiebre en primera línea, mando unos espías en los españoles para elucidar en tema. A descubrir el secreto médico, los médicos franceses, adaptaron esta solución verde de hojas de olivo a su propia terapia febrífuga. El brebaje tiene efecto tan rápido y eficiente que substituyo a la corteza de quinina  que estaba hasta la fecha como el febrífugo estándar.


Ausencia de toxicidad de los principios activos terapéuticos del extracto de hojas de olivo.

Los productos fotoquímicos recientemente descubiertos en el extracto y/o tintura de hojas de olivo , pasaron por tests de toxicidad y no provocaron ningún efecto segundario nocivo, ni en los animales de laboratorios, tampoco en miles de seres humanos administrado tanto por vía interna o por pulverización de las mucosas nasales.

El oléuropéine, el glucósido amargo que se encuentra en las hojas del olivo, y los productos de su hidrolice contienen unos principios activos preciosos por una nueva terapia de las enfermedades infecciosas y degenerativas. La formula empírica del oléuropéine es - C25H32O13 – es un miembro del grupo iridoïde, una clase química de estructura única que contiene un componente carbohidrato que se manifiesta en glucosa-D.

Recientemente una investigación cientifica ha permitido de descubrir que el acido élénolico, uno de los productos de la hydrolise del oléuropéine , es el principal destructor o inhibidor de crecimiento de todos tipos de micro-organismos patológicos. Otro derivado de la hydrolise, el aglycone reacciona como el acido élénolico en su efecto inhibidor. Los componentes del oléuropéine actúan con eficiencia contra los numerosos organismos potencialmente nocivos para el ser humano.

El tratamiento por el acido élénolico o por su sal de calcio, de las germinaciones de unos de los organismos más raros causantes de enfermedades, los inhibió: es el caso de esporas de Bacillus Cereus, los micro-hongos, de casi todos los virus, de la mayoría de las bacterias y de las proteínas patológicas generadas por el Staphylococcus aureus ( Estafilococos dorado) que es al origen de la mayoría de las enfermedades  encontradas en los hospitales ( las enfermedades nosocomiales) .


Una infección nosocomial típica para el estafilococo dorado
         …….


Antídoto a las colonizaciones por el estafilococo dorado
         …….


El agua de limpieza de las hojas de olivos genera un problema a la industria del aceite de oliva
                                                       
Ing. Frederic Rubio

LAS HOJAS DE OLIVO Y TU SALUD (Parte III)


PARTE III

HISTORIA DEL DESARROLLO DE LAS HOJAS DE OLIVO EN CALIDAD DE AGENTE ANTIMICROBIANO






Entre 1827 y 1855 se publicaron unas informaciones medícas respecto a la decocción amarga de hojas de olivos (Olea europea) como remedio potencial contra el paludismo, enfermedades transmitida por los mosquitos hembras. Se hacia hervir las hojas de olivo en el agua, haciendo una decocción que bebían los enfermos del paludismo. A veces se mezclaba con vino para lograr un brebaje llamado Tinctura Olea Foliorum. Tal cual se usaban los componentes anti-paludismo contenidos en las hojas de olivo aparecieron bajo la forma de concentrado acuoso, luego de concentrado hidroetanolico.  Los médicos al origen de estos ensayos, mejoraron el estado de sus pacientes, pero sus informes se tomaron en cuenta por los profesionales de la salud solo recientemente.



En quiropráctico, interesado por la investigación sobre la nutrición, M.Bern Friedlander, de la ciudad de San Mateo en California, utiliza el extracto y la tintura de hojas de olivo como terapia contra el paludismo. Después se ha demostrado que los comprimidos de extracto de hojas de olivos en polvo tenían un efecto antiprotozoairio, el Dr Friedlander  empezó un estudio con un grupo de 100 taiwanes con paludismo. Los resultados han sido muy prometedores, y tendrían que ser publicados en el año que viene. Pero esta substancia es tan diferente de los productos farmacéuticos habituales, que los resultados podrán ser usados en un informe solo después verificación por la técnica llamada “ doble ciego “ (a “double insu” en francés) donde los pacientes como los médicos ignoran la substancia.


En la segunda parte del siglo XIX, unos bioquímicos realizaron un trabajo de investigación fundamental más minucioso sobre el polvo de hojas de olivo. Analizaron la matriz de la hoja  y determinaron  que se trata de un componente phenolico (fenolico), que llamaron oléuropéine. Esta substancia, aislada de la hoja del olivo, fue considerada como la fuente de las poderosas propiedades de resistencia del olivo a la enfermedad.

Del punto de vista de los botánicos l’oléurépine presente en todo el olivo – maderas, frutas, hojas, raíces y corteza -  protege el árbol de sus predadores, insectos y bacterias.

En 1969, mas análisis moleculares se efectuaron y el principal componente anti microbio presente en l’oléurépine fue descubierto por los investigadores de la Compañía Upjohn, de Kalamazoo en Michigan. Este componente anti microbio que inhibe el crecimiento de cada virus, bacteria, champiñón, saccharomyce y protozoario, ha sido identificado como la sal de calcio del acido élénolique, inscrito en el repertorio de química bajo el nombre d’élénolate de calcio.

La Compania Upjohn, gigantesca corporación de la industria farmacéutica, hizo unas investigaciónes más sobre el élénolate de calcio de manera a vender en el mercado como medicamento nuevo y patentado. El objectivo era de desarrollar el componente élénolate de calcio de l’oléurépine en antivirus, puesto que no existía ningún que sea patentado y disponible a la venta a esta época; todavía hoy no existe muchos antivirus patentado disponibles.

A partir de tests realizados in vitro e in vivo (animales de laboratorio), los investigadores descubrieron que varios eran los virus destruidos:
         - el virus de Coxsackie
         - el virus de la para-influenza 3
         - el virus del herpes
         - el virus de la pseudo-rabia
         - el virus de los stomalites vesiculares
         - el virus de l’encéphalomyocardite
         - el virus de la enfermedad de Newcastle
- el virus de la poliomyélite
- y por fin el virus de Sindbis (vector el mosquito)


Como el extracto de  hojas de olivo combate los microbios

El l’élénolate de calcio puro se obtiene por una hidrolice de poca acidez de extracto acuoso de las diversas partes del olivo. La sal de calcio obtenida es de forma cristalina. Esta substancia cristalina se transforma en polvo para fabricas  comprimidos o capsula de complemento nutricional anti virus recetado al paciente por un profesional de la salud.

En un documento el doctor en medicina James R.Privitera, de Covina en California describe como este antivirus funciona provocando:
-         Una interferencia critica con unos procedimientos de producción de ácidos aminados indispensables a la viabilidad de un virus, una bacteria u otros microbios específicos.

-         Una perturbación de la infección viral y/o de su propagación poniendo los virus inactivos o impidiéndolos de demarrarse, de hacer yema o de aglutinarse sobre la membrana celular.

-         Una penetración directa en las células huéspedes infectadas y una inhibición irreversible de la reproducción de microbios.

-         La neutralización de la producción por el retrovirus de transcriptor inverso como también de la proteasa.

-         Una estimulación directa de la fagocitosis como repuesta del sistema inmunitario a los gérmenes de todas las categorías.

La compañía Upjohn descubrío igualmente que l’élénolate de calcio se ligaba fácilmente a las proteínas de la sangre y de hecho perdía en eficiencia. Tomo entonces la decisión comercial de  parar el desarrollo del l’élénolate de calcio como micro-organismo patogénico, terminando la producción farmacéutica en los años 1970.

Sin embargo, en 1994, unos investigadores independientes realizaron suficientes experiencias para lograr un avance terapéutico que abrió la vía a una aplicación clínica del extracto de hojas de olivas en calidad de complemento nutricional viable para todo tipos de uso anti microbios.


Efecto secundario del extracto y/o tintura de hojas de olivo; el “die off” o “extinción”.

         Existe un único efecto adverso consecutivo al uso del extracto y/o tintura de hojas de olivo: la reacción d’Hercheimer (del nombre del médico alemán Karl Hercheimer); es una agravación súbita de los síntomas, 6 a 12h después la primera dosis del antibiótico. Corresponde a la muerta de los organismos patológicos responsables de la enfermedad. Cuando estan vivos, los microbios perniciosos parecen ser capaz de desbaratar el sistema inmunitario  hasta un grado definido. Pero cuando están muertos por los componentes terapéuticos, las proteínas de sus paredes celulares están absorbidas a través la mucosa debilitada y generan al paciente unas reacciones alérgicas. Estimulados por los organismos infecciosos, los anticuerpos reaccionan al interior de los tejidos en las regiones infectadas.

         Así, el “die off” o “extinción”, conocido en medicina bajo en nombre de “reacción d’Herxheimer”, aparece cuando los componentes de la hoja de olivo matan un gran número de gérmenes bastante rápido. Las membranas del paciente absorben entonces las toxinas producidas  por los microorganismos muertos. Las grandes cantidades de antigenes extranjeros genere une repuesta inmunitaria creciente y además interfiere con el proceso bioquímico habitual. Estos efectos inmunitarios pueden temporariamente empeorar los síntomas del paciente. Los médicos que utilizan el extracto y/o la tintura de hojas de olivo piensan que esta reacción “de extinción” indica que el tratamiento actúa. “La extinción” demuestra que le paciente contesta de manera excelente a las etapas progresivas de un tratamiento correcto.

        
Ventajas de los componentes de la hoja de olivo

Existe un solo método de fabricación para producir el extracto y/o tintura madre de hojas de olivo que sea verdaderamente terapéutico. Todos los métodos de extracción convencional crean un concentrado en polvo o hidroalcoholico cuyos ingredientes activos, se ligan a las proteínas del suero de la sangre, lo que les transforman virtualmente inactivos en el organismo vivo (in vivo).  Este problema se opuso a los esfuerzos de los investigadores durante más de cien años.

Así como lo mencionamos, la mezcla de los productos hidrolizados de el oléuropéine con las proteínas de la sangre era el problema ya encontrado por la Compañía Upjohn. El problema se resolvió finalmente en 1995.

Adjunta una lista parcial de las virtudes terapéuticas  del extracto y la tintura madre de las hojas de olivo.



-         La degradación generalizada de los micro-organismos de todos tipos, retrovirus, bacterias, spirochètes, rickettsies, chlamydia e, champiñones, etc., protozoarios, helminthes et otros parásitos.

-         El alivio de las inflamaciones de la artritis, especialmente las osteoartritis y las artritis reumatoides.

-         La reducción de la dosis de insulina para un mejor control de los riesgos de diabetes sintomáticos.

-         La eliminación del cansancio crónica y de los síntomas asociados a este síndrome.

-         La normalización de la irregularidad de los latidos del corazón (arritmia)

-         La mejora de la circulación sanguina en los desordenes cardiovasculares y/o vasculares periféricos.

-         La diminución del dolor de los hemorroides

-         Atenuación del dolor dental

-         La represión anti-oxidante de la patología relacionada a los radicales libres

-         La erradicación de las infecciones fúngicas como “la mycose” de las uñas y de los pies.

-         El alivio permanente del paludismo, la fiebre del Dengue y otras enfermedades tropicales mortales cuyo primero síntoma es la fiebre.

-         La prevención y la contribución eficiente al tratamiento de todos tipos de enfermedades virales, incluyendo el virus  herpético de Epstein-Barr, le citomegalovirus, el virus 6 del herpes humano, los retrovirus, el virus de la gripe, los virus del refrió y el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH).

-         El atenuante sensible de casi toda la sintomatología ligada a los Candida albicans y a otros organismos involucrados en el síndrome de la levadura.

-         La muerte y la eliminación de varios parásitos cuyos los protozoarios microscópicos y los helmintos (gusanos) macroscópicos.


Combatir la mayoría de los tipos de microbios con el extracto de hojas de olivo
                                        


Dr. Morton Walker

Traducción Ing. Frederic Rubio



HOJAS DE OLIVO Y TU SALUD (Parte II)

PARTE II 

Un Oceano de Microbios 

               

 


 Mientras que el número de enfermedades y de fallecimiento por culpa de las enfermedades contagiosas ha disminuido en los países desarrollados y industrializados de Occidente.

El panorama es bien distinto en el resto del mundo, particularmente en los países en vía de desarrollo donde las poblaciones sufren constantemente  la invasión de los microbios. Para estas poblaciones las infecciones debido a microbios son el origen de la mayoría de las enfermedades. En los países pobres, las enfermedades virales son la principal causa de mortalidad, sobre todo, en los niños y los ancianos.


La aérea especifica de las enfermedades infecciosas
        …….


Las infecciones a la cuales estamos expuestos
…….


Los microbios que nos enferman
         …….


Entramos en la aérea post-antibióticos

         Aun que hicimos progreso enormes en los cien últimos años en el estudio de las enfermedades infecciosas, varios problemas persistan a entrar en el siglo XXI. El flujo y reflujo de las infecciones varían  casi a diario, aprovechando los viajes y los medios de transportes modernos como los aviones. Organismos patógenos provenientes de otros países lejanos pueden fácilmente invadirnos. La eliminación de una enfermedad infecciosa hace que otra aparezca, y el equilibrio entre los seres humanos y los microbios es frágil.

         Los tratamientos de enfermedades virales genera también otros problemas complejos. En relación con la naturaleza del microbio, no hay tantos medicamentos antivirus posibles. De hecho es difícil de fabricar un agente farmacéutico capaz de matarlos sin matar también las células del organismo humano. Es la razón por la cual la industria farmacéutica no fabrico ningún medicamento antivirus. Y aquellos que existen se utilizan únicamente en los casos de enfermos graves hospitalizados o con deficiencia del sistema inmunologico. Hasta que descubrimos el extracto de hojas de olivo como anti-virus, podíamos únicamente contar con nuestro proprio sistema inmunitario para combatir las infecciones virales.

Pero como usted lo está leyendo, esta situación cambio. Existe ahora un complemento alimenticio nuevo y natural que conjuntamente con otros medicamentos, naturales o sintéticos, o con todos otros tratamientos recomendados por un médico, puede ayudar las miles de víctimas de un sistema inmunitario deficiente. Como las últimas décadas han visto el crecimiento de bacterias y otros microbios patológicos resistentes a los medicamentos, el extracto de hojas de olivo llego a ser un complemento alimenticio vital.


El extracto y/o Tintura Madre de hojas de olivo facilita la eliminación de los virus, de las bacterias, y de los parásitos.

Necesitamos un agente anti-virus natural, fácilmente disponible que no daña las células humanas y que sea eficiente contra los organismos patógenos responsables de enfermedades virales como la hepatitis, el herpes y el simple refrió. Este agente terapéutico existe, por supuesto, está en los olivos desde cinco o seis miles de años, pero fue desatendido por la medicina occidental.

El polvo que extraemos de las hojas de olivo es no solo eficiente contra los virus pero también contra la mayoría de los micro-organismos que provocan la enfermedad. El extracto de hojas de olivo es un agento fungicida. Rechaza las infecciones generadas por los hongos, como la micosis por ejemplo.

El extracto de hoja de olivo es también un antiparásitario que mata o rechaza las entidades microscópicas que viven sobre o dentro del cuerpo humano. Los componentes químicos de la hoja de olivo actúan contra varios endoparásitos que prosperan al interior del cuerpo, como dos organismos como, el amiba Entamoeba histolytica y el protozoario Giardia lamblia. Estos mismos componentes eliminan también los ectoparásitos que son minúsculos animales a la superficie del cuerpo como los acariñaos y los tiques.

Varios médicos y terapeutas de medicina natural, piensan que el extracto y o Tintura Madre de las hojas de olivo será la substancia antimicrobiana  más útil y con un espectro  más amplio del siglo XXI.
                             Dr. Morton Walter
                   Traducción Ing. Frederic Rubio 

HOJAS DE OLIVO Y TU SALUD (Parte I)

Los antibioticos naturales

Más allá de los progresos tecnológicos, nuestra salud está cada vez más amenazada. Numerosos antibióticos pierden credibilidad. Con la aparición de nuevos virus exóticos y la evolución de los microbios resístentes a los medicamentos, nunca hemos tenido tanta necesidad de terapias alternativas.

El extracto y/o TINTURA MADRE de hojas de olivo – natural, eficiente, no toxico – fue un remedio de tradición popular (especialmente para los pueblos del mediterráneo). Durante miles de años, la población que viven alrededor del Mediterráneo mastican las hojas de olivos, beben las decocciones  de hojas de olivo o toman brebaje o  tintura madre de hojas de olivo para curar graves infecciones.

 Búsquedas científicas recientes, han demostrado que el principio activo del olivo, l’oleuropéine, tiene inmensos poderes curativos cuando se trata de eliminar los virus, los hongos, las bacterias y otros parásitos responsables de varias enfermedades. Hoy  aprendemos a medir la importancia y las virtudes medicinales de otra parte del olivo – la hoja – destinada a entregar un gran bienestar a la humanidad.

El extracto de hojas de olivo mata los germenes. Los agentes activos, “el acido elenolico” y su componente “la sal d’elenolate de calcio”, protegen contra el refrió, las gripes y muchas otras infecciones. Estos componentes, sirven para salvar seres humanos (y animales) de  infecciones microbiológicas de todo tipo. De los desordenes del sistema inmunitario, hasta el paludismo, el extracto de hojas de olivo puede ser un auxiliar poderoso en el ámbito del tratamiento con el fin de curar, preservar la salud o asegurar un bien estar.

Por razón de facilidad, hoy los elementos terapéuticos de la hoja de olivo, sean en extractos o acondicionados bajo la forma de polvo en capsulas, son fáciles de asimilar por el organismo.  Pero las otras formas terapéuticas como la tisana, la decocción o la tintura madre siguen siendo muy eficientes también. El extracto demostró su eficacia tanto como un medicamento preventivo y un poderoso tratamiento contra las infecciones,

Este libro puede traer soluciones tanto para los médicos , terapeutas, o  para el público en general, decidido a bien entender a  la naturaleza en el combate contra los micro-organismos nefastos para la salud.

Como nos informa el Dr Joseph J. Territo (Doctor en Medicina Elmond Park, New Jersey) el extracto y/o Tintura de hoja de olivo demostró ser la más eficiente de las terapias naturales no toxica, recientemente descubierta. El extracto de hoja de olivo, es uno de los anti microbianos  mas importantes nunca encontrado.

INTRODUCCIO
PRIMERA PARTE
 






Los países industrializados de Occidente están confrontados a la fecha de hoy a los ataques de invasores patológicos “los súper-microbios”. La degradación del sistema inmunitario en la mayoría de la población hace que suframos de enfermedades a menudo inexplicables, generadas por micro-organismos omnipresentes.



No se conocía hasta ahora ningún tratamiento capaz de luchar  contra  las invaciones microbianas supra-poderosas, los virus, las bacterias resistentes a los antibióticos químicos, hongos, protozoarios, etc.



Este libro habla de un agente anti microbiano recientemente descubierto, aunque esta a disposición de toda la humanidad desde el tiempo del Génesis del Antiguo Testamento, es poco utilizado. Es el extracto de las hojas del “Árbol de la Vida” – el olivo – cuya clasificación botánica es “Olea europea L”.



Dos millones de americanos contraen infecciones en los hospitales

Después de haberse utilizado en exceso los antibióticos durante mas de cuarenta años, para todos los casos de menor o mayor importancia, los médicos afrontan ahora bacterias que mutaron y  construyen defensas contra los productos farmacéuticos. Las bacterias infecciosas se transformaron en súper-microbios, generando la muerte de personas que no resisten a la invasión de organismos patológicos que podríamos erradicar facilmente con esta medicina natural.

Moda de acción de los antibióticos contra las bacterias
         …….


Los súper-microbios resistentes a los antibióticos

En la Biblia, se llama “el árbol de la vida”. La rama de olivo es un símbolo de la Paz en las Naciones Unidas. Como lo veremos es también un símbolo de salud. El olivo pertenece a una especie vegetal que incluye el jazmín, el fresno y la lila.

En la mitología griega, el olivo fue creado por la diosa Atena, quien lo  planto por  primera vez en el suelo rocoso de la Acrópolis. Está dotado del poder de iluminar la oscuridad, de curar las heridas y las enfermedades, de restaurar la libido y también de nutrir.

El aceite del olivo era un ingrediente principal y un remedio popular para todo tipo de infecciones:- 
 -   El aceite del olivo mezclado a una misma cantidad de cal es muy eficiente contra las quemaduras. 
-     El aceite del olivo alivia el mal estar de los bebitos cuando nacen sus dientes y de las inflamaciones de las mucosas.
La medicina moderna demostró que el aceite del olivo, en forma de una grasa mono-insaturada, disminuye las lipoproteínas y baja la densidad en la sangre. Varios estudios clínicos demostraron que el hecho de consumir el aceite del olivo es la principal razón por la cual las poblaciones de los alrededores del Mediterráneo tienen menos casos de enfermedades de corazón.

 


                                  Dr. Morton Walker

                                      Traduccion Ing. Frederic Rubio

Dr Morton WALKER
Traducción por el Ing. Frédéric RUBIO

Dr Morton WALKER

Traducción por el Ing. Frédéric RUBIO